miércoles, 27 de octubre de 2010

Clasificación

Clasificación De Las Redes Según su conexión
   Alámbricas

Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, los cuales sirven para el transporte de datos, compartiendo información (archivos), recursos (impresora, scanner, etc.), servicios (acceso a internet, juegos, chat, etc.) incrementando la eficiencia y productividad de la organización.
El cable más comúnmente utilizado es el UTP Categoría 5 (Unshielded Twisted Pair)              
Las redes Alámbricas proporcionan a los usuarios una buena seguridad y la capacidad de mover muchos datos de manera rápida y efectiva. Además son más rápidas que las redes inalámbricas y son más económicas de implementar.
Sin embargo el costo de las redes Alámbricas puede crecer entre más computadoras sean y mas retiradas se encuentren entre ellas.

ü       Inalámbricas

Las redes inalámbricas no es más que un conjunto de computadoras, o de cualquier dispositivo informático comunicados entre sí mediante soluciones que no requieran el uso de cables de interconexión.                                                                              
La seguridad en redes inalámbricas es una necesidad imperiosa, ya sea en la casa o en la oficina para proteger tu información de los ataques de los hackers informáticos.
Las redes inalámbricas han proliferado de una manera increíble en años recientes y los fabricantes de equipo simplifican su instalación y configuración.
Simplemente sacas un ruteador de su caja, lo conectas a tu modem de cable/DSL y listo. Desafortunadamente, al no configurar algunos parámetros de seguridad, cualquier vecino puede conectarse a tu red.

Según su alcance

ü         LAN

(Local Área Network o LAN en ingles)Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).

ü        MAN

(Metropolitan área network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red más grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia(entre 1 y 50ms).
Gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.

ü       WAN

(Wide-area network o WAN en ingles)Red de área amplia.
Son redes de área extensa que cubren grandes regiones geográficas como un país, un continente o incluso el mundo. Cable transoceánico o satélites se utilizan para enlazar puntos que distan grandes distancias entre sí. Con el uso de una WAN se puede contactar desde Colombia con Japón sin tener que pagar enormes cuentas de teléfono.
La implementación de una red de área extensa es muy complicada. Se utilizan multiplexadores para conectar las redes metropolitanas a redes globales utilizando técnicas que permiten que redes de diferentes características puedan comunicarse sin problemas. El mejor ejemplo de una red de área extensa es Internet.
Entre las WAN más grandes se encuentra: ARPANET, creada por la secretaria de Estados Unidos y que se convirtió en el actual WAN mundial: INTERNET. A deferencia de las LAN, las WAN casa siempre utilizan Ruteadores, Debido a que la mayor parte del trafico en transferencia de datos esta en LAN, pues los Ruteadores aseguran que las LAN obtengan solamente los datos destinados a ella.
Son capaces de cubrir distancias desde unos 100 km hasta unos 1000 km.


 



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario